La empresa Jugos del Uruguay, propietaria de la marca de jugos BIG C y de las salsas de tomate BIG Choice, anunció una inversión de US$ 10 millones para instalar una nueva planta destinada a la producción de lácteos. Este es un nuevo paso de la empresa para avanzar en este sector, tras la adquisición de la industria quesera Pili, de Paysandú, en 2022.
Industria láctea: los precios muestran mejoras en dólares y estabilidad en pesos
La inversión incluye la construcción de una planta de procesamiento y envasado de leche, así como el montaje y la adecuación de toda la infraestructura necesaria para su funcionamiento en el predio que la empresa posee en Fray Bentos, explicó a El Empresario, Francisco Pomi, gerente comercial de la compañía. «La nueva etapa que estamos atravesando en Jugos del Uruguay representa un hito importante en la historia de la empresa».
Según explicó, la decisión de instalar en ese lugar la nueva planta se debe principalmente a «la posibilidad de aprovechar la infraestructura existente, optimizar la distribución y concentrar en un mismo punto nuestras operaciones productivas y logísticas». «Es donde la empresa está instalada desde 1998 y cuenta con su centro logístico nacional», detalló .
La incursión en el rubro lácteo forma parte del plan de diversificación de la compañía, algo en lo que viene trabajando desde hace años, destacó el empresario. «Jugos del Uruguay ha consolidado su presencia en el mercado con productos como los jugos BIG C y la línea de pulpas y salsas de tomate BIG Choice, y entendemos que la incorporación de lácteos nos permite ampliar la oferta y seguir creciendo dentro de la industria alimenticia nacional».
Pomi adelantó que además de volver a lanzar los productos lácteos con la marca Pili, la empresa presentará sus propias propuestas. «Al tiempo que adquirimos la histórica marca Pili, que tiene un fuerte valor emocional y simbólico en la región, avanzamos en la creación de una marca nueva para los productos lácteos, Big Milk».
Según los planes de la empresa, la nueva planta comenzará con las primeras pruebas de producción en febrero de 2026 y prevé un crecimiento gradual en los volúmenes de elaboración hasta llegar a generar entre 40.000 y 50.000 litros diarios, con la posibilidad incluso de alcanzar los 100.000 litros diarios.
Primeros productos
Pomi indicó que, en una primera etapa, la empresa pondrá foco en producir únicamente leche fluida entera, descremada y chocolatada. La estrategia detrás de esto es posicionar las marcas y los productos en el mercado uruguayo y consolidar a Big Milk a través de la confianza y la calidad, argumentó. «A medida que la producción se estabilice y la demanda acompañe, se irán incorporando nuevos formatos y productos dentro de la categoría. Este crecimiento también representa una oportunidad para fortalecer la cadena láctea local y generar nuevas sinergias con productores de la región», comentó.
Asimismo, el empresario destacó que la nueva inversión en Fray Bentos también significa un «compromiso de la empresa con el desarrollo productivo y la generación de empleo» en esa zona del país.
Una vez en funcionamiento y cuando la planta alcance su capacidad plena, se estima que generará 40 empleos directos, a los que se sumará un número importante de puestos indirectos vinculados al transporte, la logística, la distribución y el suministro de materia prima.
«Nuestro objetivo es seguir creciendo de manera sostenible, incorporando nuevas líneas de alimentos y bebidas que complementen las actuales y manteniendo siempre el foco en la calidad y la eficiencia, que son la base de nuestro trabajo desde hace más de 25 años», concluyó.






























