Tiene 28 años, está próxima a recibirse de licenciada en comunicación, y por segunda vez desde el año 2022 es elegida para integrar la dirección nacional del MPP
Julieta pertenece a la unidad de comunicación del MPP, aportando una visión actualizada, y sencilla para llegar al público con un contenido de análisis de la realidad fácilmente digerible.
Define claramente dos aspectos por los cuales se identifica políticamente con el MPP, “Por un lado hay una cuestión afectiva muy grande, relacionada a mis abuelos maternos militantes del MPP de muchos años, pero cuando vengo a Montevideo y defino comenzar a militar, empiezo a encontrar coincidencias ideológicas con la línea que maneja el MPP y me sume de a poco y me sentí útil, empecé a sentir que las pequeñas acciones que ahí se iban desarrollando aportaba en cambiar algo mínimo y de esa forma me fui metiendo cada vez más, una de las cosas que hicimos que ahora se repica en Fray Bentos fueron las clases de apoyo para estudiantes y ahí me di cuenta que quería estar en una organización así, que piensa estas cosas y le dan ganas de hacer estas cosas”
Con relación a su futuro político, tiene claro que el objetivo central ahora es el triunfo del Frente Amplio en las próximas elecciones, por lo que se hace necesario correr el foco de las situaciones personales y priorizar el proyecto.
Asegura que Yamandú Orsi, es la mejor opción para las próximas elecciones, y que Lucía Topolansky y Pepe Mujica , son referentes máximos en todo sentido, estrategas políticos, protagonistas en generar espacios para el recambio generacional, por quienes siente un amor profundo por su historia y su lucha
Se le escucha muy ilusionada con el trabajo político pero reconoce que hay mucho descreimiento del sistema, “Veo muchos compañeros de muchos partidos queriendo hacer cosas diferentes por fuera de temas electorales, no se puede perder esa micro política de cercanía a causa del descreimiento que generan sucesos negativos de mayor magnitud como lo es “la red de corrupción en medio de la torre ejecutiva”
En la elección del MPP del pasado domingo votaron 3500 personas, cifra que publica la elección anterior ( 2017), el padrón habilitaba únicamente a quienes habían manifestado su adhesión previo al 6 de febrero
El MPP eligió Dirección General (45 miembros), la Comisión de Ética (7 integrantes), el Fondo Solidario (5 compañeros) y la Comisión Fiscal (3 componentes).
La Dirección Nacional quedó integrada de la siguiente forma:
1- LUCIA TOPOLANSKY
2- ALEJANDRO PACHA SANCHEZ
3- CECILIA CAIRO
4- MARIANA PIRIZ
5- SOL MANEIRO
6- CHARLES CARRERA
7- JULIETA SIERRA
8- PEDRO IRIGOIN
9- SANDRA LAZO
10- ZULIMAR FERREIRA
11- LETICIA BENITEZ
12- BETTIANA DIAZ
13- LUCIA ETCHEVERRY
14- ERNESTO AGAZZI
15- CAMILO CEJAS
16- DANIEL CAGGIANI
17- FERNANDA COUSILLAS
18- SEBASTIAN TATI SABINI
19- HEBER BOUSSES
20- EUGENIA GODOY
21- FLAVIA CARRETTO
22- ALBERTO TITO FUMERO
23- ANIBAL MENDEZ
24- ANIBAL PEREYRA HUELMO
25- CARLOS CARAPA RODRIGUEZ
26- VERONICA VEIGA
27- MELODY CABALLERO
28- RODNEY FRANCO
29- NICOLAS VIERA
30- CLAUDIA BARRIENTOS
31- LILIAN GALAN
32- WILLIAM MARTINEZ
33- NICOLAS LORENZO
34- MARGARITA LIBSCHITZ
35- INES LOPEZ
36- NICOLAS MESA
37- LILIAN ALFARO
38- SEBASTIAN VALDOMIR
39- CRISTIAN LIMA
40- EDUARDO ANTONINI
41- DANIEL PLACERES
42- ADRIANA COSTA
43- INES CORTES
44- ISMAEL SMITH
45- ROSSANA JAIMES
Como Suplentes, fueron designados:
46- VANESSA SANTANA
47- PAULA PEREZ
48- GUSTAVO GUERRERO
49- CARLOS PICCONE
50- CECILIA BADIN
51- MARTHA LAZO
52- RODRIGO LOLO GONZALEZ
53- DIEGO REYES
54- SEBASTIAN VAZQUEZ
55- DARDO PEREZ
56- PABLO CAGGIANI
57- GERARDO PORLEY
58- OSCAR AMIGO
59- GABRIEL OTERO
60- GABRIELA CULTELLI
Por su parte, la Comisión de Ética la integrarán:
1- ROSARIO JUANITA BURGHI
2- TATIANA ACOSTA
3- CARLOS RODRÍGUEZ
4- LUZ LABAT
5- NORMA CASTRO
6- MIGUEL GRILLO
7- JENNIFER CHIESA
El Fondo Solidario quedó conformado con:
1- SELENE PALERMO
2- MÓNICA AMADO
3- VICTOR HUGO RAMÍREZ
4- LORENZO CACHO RAMOS
5- GERARDO BRUZZONE
Y la Comisión Fiscal:
1- CECILIA BOTTINO
2- MAURO ÁLVAREZ
3- ALEJANDRO GOYENECHE