QUIENES TIENEN ENTRE 40 Y 49 AÑOS, TIENEN PLAZO HASTA NOVIEMBRE PARA DESHACER SU AFILIACIÓN A LAS AFAP

En el año 1996 se promulgó la ley 16713 que crea el sistema previsional mixto, compuesto por el régimen de jubilación por solidaridad intergeneracional (BPS) y otra por el régimen de jubilación por ahorro individual obligatorio (AFAP). Allí se establece que quienes ganaran al día de hoy $78700 o más, estaban obligados a afiliarse a las AFAP.
En tanto se ofrece una bonificación especial para quienes perciban un monto menor de ingresos y se afilien voluntariamente al régimen aportando el 50% a BPS y el resto a las AFAP. Es en el artículo 8 donde se expresa: “Bonificaciones especiales: Los trabajadores con un sueldo nominal inferior al tope 1* que se afilien voluntariamente a una AFAP optando por el Artículo 8 de la Ley 16.713, obtienen una bonificación del 50% en el cálculo del sueldo básico jubilatorio por el tramo administrado por el BPS”
Con la aprobación de la reforma de la seguridad social, desde el 1 de diciembre todas las personas están obligadas a afiliarse a las Afap por lo que se elimina la “bonificación especial “
Por tal motivo, las personas que tienen entre 40 y 49 años deben concurrir al Bps y pedir que mediante en el nuevo simulador, se le realicen los cálculos para poder definir si permanecen en el sistema mixto o desean volver con sus aportes al BPS. El plazo vence el 30 de noviembre
“Es lamentable que le cambiaron las condiciones y en el medio del río le dijeron a la gente no es por acá, tenes que ir por allá, es un sistema que se modificó sin diálogo y sin participación el cual cuestionamos” expresó Ariel Ferrari director de BPS en representación de los jubilados

CHAU EDU

Eduardo Sampson partio antes y apurado. Justo el, que no tenía apuros, que caminaba lento y con alegría. Era…

error: Content is protected !!