El puerto de Fray Bentos cerró el año 2024 con ingresos por 1.058.888 dólares para la Administración Nacional de Puertos (ANP), según expresó en el capitán de Puerto, Alberto Lasarte, en un informe hecho de su gestión. El resultado positivo se atribuye a un aumento en la movilización de carga, que alcanzó 387.000 toneladas, y al uso del puerto por parte de cruceros y pesqueros.
Aumento en la movilización de carga
Durante 2024, el puerto registró la salida de 157.000 toneladas de madera, 14.895 de azúcar y 215.681 de mineral de hierro, lo que significó un incremento en la actividad portuaria. La madera fue el principal producto exportado, con un aumento del 113% respecto a 2023.
Para el movimiento de cargas se utilizaron 5.500 viajes de camión, 130 barcazas y 12 buques, con la participación de entre 60 y 70 operarios por operativa. En enero de este año, se cargaron 16.500 toneladas de madera, y se prevé una operativa similar antes de fin de febrero.
Perspectivas para el puerto
Según Lasarte, la gestión estratégica de la Capitanía y las autoridades portuarias locales y nacionales ha sido clave para lograr estos resultados. De cara al futuro, el Plan Maestro 2025-2030 apunta a consolidar el puerto como un hub logístico regional.