Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan una realidad alarmante: la pobreza en Uruguay alcanzó el 17,3% en 2024, y los niños menores de seis años son los más afectados. Uno de cada tres niños en esta franja etaria vive en situación de pobreza, un dato que nos interpela como sociedad y que exige respuestas inmediatas. Este problema no es nuevo ni aislado. La insuficiencia de ingresos afecta a casi el 28,1% de los niños de 6 a 12 años y al 27,5% de los adolescentes entre 13 y 17 años. Aunque la incidencia de la pobreza disminuye en adultos (15,4% en la franja de 18 a 64 años) y personas mayores (6,3% en los mayores de 65 años), la persistencia de esta desigualdad estructural deja en evidencia una realidad preocupante: los más vulnerables siguen siendo los niños.
KAHIRÓS, LA PRIMERA PLANTA DE HIDRÓGENO VERDE AVANZA EN SU CONSTRUCCIÓN Y FIRMA ALIANZA ESTRATÉGICA CON UTEC
En la tarde de hoy, el ingeniero Andrés Ferrer, representante del proyecto Kahirós, anunció la firma de una…