La Justicia confirmó la imputación del intendente electo de Soriano, Guillermo Besozzi, por varios delitos en una investigación por maniobras ilegales, según confirmó Juan Fagúndez.
El equipo legal que defiende al dirigente nacionalista argumentó, en el escrito en el que apelaron la imputación presentado el pasado viernes 21 de marzo, que la formalización de la investigación “vulneró flagrantemente el derecho de defensa, la defensa técnica como derecho fundamental del justiciable, el principio de contracción y el de igualdad por el que debe velar el tribunal”.
De acuerdo con Fagúndez, la votación de la Justicia fue dividida: dos votos a favor y uno en contra, un hecho “no menor”. El experto legal señaló que la decisión de la Justicia no tiene casación, es decir, no puede ser apelable.
En la sentencia, a la que accedió Montevideo Portal, se establece que la “conducta” de Besozzi “se adecua típicamente a las figuras ilícitas reclamadas por Fiscalía”. “En consecuencia, existe un grado de convicción provisoria respecto de la comisión de los delitos referenciados y a la participación [del imputado] en los mismos. Ello determina que la formalización de la investigación es ajustada a derecho”, señala el documento judicial.
“Se entiende que [incurrió] en principio en las conductas ilícitas atribuidas de acuerdo a los elementos objetivos referenciados”, añade el fallo. En tal sentido, aún resta que la Justicia se expida en última instancia respecto a este tema, es decir, que decida condenar —o no— a Besozzi.
Besozzi fue imputado en la noche del pasado jueves 13 de marzo, luego de haber sido detenido esa misma mañana. Desde entonces, cumplía con arresto domiciliario total con uso de tobillera de seguimiento, hasta que, a principios de este mes —y a días de los comicios departamentales—, la Justicia resolvió que se le quitara la tobillera y se dispusiera arresto domiciliario nocturno.
Se lo acusa de formar parte de una trama de corrupción en la comuna departamental, investigada por la fiscal Alciaturi. Ya son más de veinte las personas imputadas por el caso —incluidos sindicalistas—, que indaga el robo de materiales pertenecientes a la Intendencia y una eventual “compra de votos” con dichos insumos.
A pesar de esta situación, Besozzi fue reelecto como jerarca comunal en las elecciones departamentales del pasado 11 de mayo. Fuente Montevideo Portal