El duelo nacional es una medida simbólica que marca el luto del Estado uruguayo ante la muerte de una figura de relevancia institucional. No implica feriado ni asueto general: las clases y actividades laborales continúan con normalidad.
Con motivo de la muerte del ex presidente José Mujica, el gobierno decretó duelo nacional hasta el 16 de mayo. No se suspenden clases ni actividades laborales.
El fallecimiento del expresidente José “Pepe” Mujica este martes generó una rápida respuesta del Poder Ejecutivo, que decretó duelo nacional por tres días. La medida se extiende hasta el jueves 16 de mayo, pero no implica un feriado ni suspensión de actividades.
BANDERAS A MEDIA ASTA Y SIN ACTOS OFICIALES
El decreto establece que todas las oficinas públicas deberán mantener la bandera a media asta, incluyendo embajadas, cuarteles y bases aéreas. Además, los organismos estatales no podrán realizar actos oficiales durante este período.
Como ocurre en estos casos, el Estado se hará cargo del sepelio del expresidente, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 14.458, que regula las honras fúnebres a exmandatarios.
EL VELATORIO SERÁ EN EL PALACIO LEGISLATIVO
El ministro del Interior, Carlos Negro, informó en rueda de prensa que ya se había preparado un operativo especial “ante el conocido estado de salud de Mujica”, para garantizar seguridad y organización ante la presencia esperada de autoridades nacionales e internacionales, así como de miles de ciudadanos.
El velatorio se llevará a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, y la Asamblea General suspendió todas las actividades previstas en el lugar hasta nuevo aviso.