En el marco de la mesa de diálogo que se hizo por parte de la intendencia de Río Negro y la UNASEV, actividad enmarcada en Mayo Amarillo, se presentaron algunos datos relevantes sobre el departamento en cuanto a siniestralidad.
Desde UNASEV se destacaron 2 datos sobre el departamento, que deberán abordarse. La siniestralidad en Uruguay es de 12 personas por 100.000 habitantes, mientras que en 2024 Río Negro tiene una tasa que es de 17 cada 100.000 habitantes.
El otro dato llamativo es que mientras en Uruguay tienen más siniestros los varones, en Río Negro son las mujeres que están involucradas.
Por otra parte el presidente de UNASEV Marcelo Metediera remarcó la importancia de avanzar en prevención, pero el abordaje debe hacerse desde varias aristas. Educación, prevención y control son los 3 puntos fundamentales.
En Uruguay otro de los puntos que se busca abordar es el alto índice de siniestros en motos, que debe bajarse teniendo en cuenta que son más vulnerables los conductores y ocupantes del vehículo.