Este 6 de noviembre de 2025 marcará un día histórico para los Derechos Humanos en Uruguay. Por primera vez, Mary Zabalkin, viuda de Vladimir Roslik, declarará ante los militares y el médico que firmó el acta de defunción de su esposo, fallecido el 16 de abril de 1984 por efectos de tortura en el Batallón de Infantería N.º 9 de Fray Bentos.
El abogado de Zabalkin, Pablo Chargonia, destacó que “es importante que por fin tenga su oportunidad ante los tribunales”. Subrayó que “en un Estado democrático de derecho, los tribunales escuchan a las víctimas, protegen a las víctimas y sancionan a los responsables”, y consideró que esta instancia “será muy significativa después de tantos años”.
Chargonia también valoró la relevancia de la palabra de “los sobrevivientes de la tortura”, y recordó que el batallón “no era una entidad clandestina de detención, pero estos fueron secuestros y torturas”. Añadió que los testimonios son “la evidencia viva de lo que fue el terrorismo de Estado”.
El abogado hizo referencia además al método de tortura aplicado contra los vecinos de San Javier, conocido como el plantón, que consistía en privar del descanso, la alimentación y el sueño. “Es lo que le ocurrió a todas las víctimas, y eso va a quedar claro en esta jornada”, afirmó.





























