El colectivo docente del IFD de Fray Bentos comunica a la población la grave situación
que enfrentamos ante el recorte de grupos y carreras docentes realizado por las actuales
autoridades del CFE y el Gobierno Nacional.
Alertamos a la población que se están violentando los derechos de estudiantes, anulando
la posibilidad de continuar sus estudios en la modalidad semipresencial, única
oportunidad que tienen los alumnos de Fray Bentos de cursar la carrera de profesorado.
En este sentido, destacamos que estas acciones discriminan notoriamente a los
estudiantes y que las medidas anunciadas suponen la eliminación de más de 260 grupos
(equivalente a unas 12.000 horas) principalmente en centros de formación del interior del
país.
En esta situación crítica, este colectivo exige la comunicación formal y escrita, por los
medios oficiales, de las resoluciones y acciones llevadas a cabo por el Consejo con el fin de
concretar la oferta educativa real para el año 2026 y la modalidad en que nuestros
estudiantes podrán continuar sus carreras.
En este contexto, destacamos que desde esta institución nunca se solicitó canjear la
modalidad presencial por la semipresencial.
Es necesario aclarar que los Centros Regionales de Profesores se nutren de estudiantes del
interior del país que cursan en modalidad semipresencial, quienes presentan, en su
mayoría, importantes dificultades para concurrir de forma presencial por razones laborales
y familiares.
En suma, consideramos que se atenta contra el derecho a estudiar y se limitan la
oportunidades de formación terciaria de los estudiantes del interior del país.
En cuanto a los docentes, se produce una nefasta reducción de horas que, además,
provoca el enfrentamiento entre los centros que ofrecen las diferentes modalidades de
cursado (presencial y semipresencial).
Los docentes del IFD Fray Bentos exigimos el respeto de las autoridades del Consejo de
Formación en Educación quienes, por un lado, realizan un llamado a Coordinadores de
departamentos Académicos, creando nuevos cargos y por otro lado, recortan un alarmante
número de horas de Profesorado Semipresencial del Centro de Referencia de nuestros
estudiantes –CeRP Litoral Salto– lo que implica la desaparición de grupos de Profesorado.
Destacamos, por último, la importancia de brindar la oportunidad a los estudiantes del
interior ya que actualmente los IFD aportan el 30 % de los egresados, que han completado
sus estudios.Juan Agostini
Sandra Aguilar
María Alberro
María José Barboza
Nury Barrios
Sheila Barrios
Yanet Bayarres
Sara Biurra
Ligia Buschiazzo
Edgardo Cánepa
Estrella Canobra
Jorge Cardozo
Carla Clivio
Gabriella Fernández
Gladys Fernández
Rita Ferreyra
Carolina Fonrodona
Cecilia Fracuelli
Silvana Furtado
Silvia Gamarra
Cecilia Garbarino
Jorge Geymonat
Natalia Goñi
Romina Iglesias
Liliana Larrea
Carolina Locatelli
Martín Martínez
Marcelo Nazaruk
Valeria Rodríguez
Kelly Rocha
Gabriela Rochón
Silvia Suhr
Alejandra Velázquez
Matías VesPa




























