Desde la dirección departamental de INAU se informó sobre los datos de violencia que se da hacia niños y adolescentes, y las cifras son similares a los datos presentados por el SIPIAV a nivel nacional. «Hay un leve aumento de las denuncias» confirmó el director departamental Pablo Ferreira con un avance de violencia a niños.
«La mayor parte de las situaciones son en el ambiente familiar» cifra que es del 90%. «El aumento del maltrato se da en la adolescencia, algo que es nuevo» remarcó Ferreira, ya que adolescentes entre 13 y 17 años sufren situaciones de abuso emocional físico y sexual. «Es un dato que vemos con preocupación. Si bien hay violencia en la infancia el 38% de las denuncias son en la adolescencia».
En este aspecto agregó que en «la adolescencia es lo que más preocupa por judicialización e internaciones que se dan».
Por otro lado Sergio Sardeña indicó que hay un abordaje a estas denuncias a través de distintos dispositivos. Dentro de la violencia, la emocional representa un 38%, la negligencia el 23%, violencia sexual 22% y el maltrato físico 17%».
«8 de cada 10 hechos de violencia sexual fueron hacia mujeres» agregó. Dentro de las denuncias hay el 71% de las situaciones son sostenidas en el tiempo, y existe una reincidencia del 83%. Las denuncias son un 38 % hacia padres, un 23% madres, lo que reafirma el dato de que el 90% están dentro del marco familiar.
Dentro de los desafíos para el departamento, «en Río Negro hay un debe en el trabajo enfocado a los varones» y por eso se busca llegar de mejor forma hacia CAIF, clubes deportivos.